edición 7810 - visitas hoy 3291

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Los trucos secretos del póker que todos los jugadores expertos utilizan para sacar ventaja

Los trucos secretos del póker que todos los jugadores expertos utilizan para sacar ventaja
El póker es uno de los juegos de azar más atractivos que existen. Una de las razones principales es que los jugadores tienen un papel muy importante en el desarrollo de las partidas, y por ende, de los resultados.

Así, el póker se transforma en uno de los juegos donde se requieren las mejores estrategias y jugadas por parte de los participantes. Esto también genera que haya distintos niveles de jugadores, desde los novatos, avanzados y hasta los profesionales.


En este juego existen también ciertos “trucos” secretos que utilizan los jugadores de nivel más avanzado para sacar ventaja durante las partidas, y para que te conviertas en un profesional, hoy te queremos contar cuáles son los más destacados y los apliques en tu propio juego.


Conocimiento profundo de las manos


Uno de los consejos principales tiene que ver con el conocimiento de las manos en una partida de póker. No estamos hablando simplemente de aquellas combinaciones comunes o ampliamente conocidas, sino también de aquellas que se han creado o nombrado en la cultura popular, por ejemplo, la mano del hombre muerto, que consiste en una jugada de dos ases y dos ochos negros.


El conocimiento también tiene que ver con la aplicación de probabilidades a la hora de analizar una mano. Esto tiene diversas aplicaciones, que se pueden estudiar en libros y contenido en internet respecto al juego.


Por ejemplo, un jugador avanzado puede detectar posibles manos y combinaciones que no están disponibles al ver sus cartas y las que están abiertas. En un hipotético caso donde el flop muestra dos Aces (AAX), las posibilidades de que el resto de jugadores tengan un As son mucho menores.


Lo mismo ocurre a la hora de buscar formar una escalera o un color. Los jugadores novatos pueden ver que están cerca de conseguir estas combinaciones de cinco cartas, y dejarse llevar por las apuestas. Sin embargo, hay escenarios donde hay muy pocas probabilidades y solo un jugador avanzado puede saberlo.


La habilidad de analizar al resto de jugadores


Si hablas con cualquier jugador de póker avanzado, te dirá que es mucho más importante jugar con las cartas del rival, que con las propias. Este juego tiene la posibilidad de ganar sin necesidad de llegar al showdown ni mostrar las cartas ocultas, gracias a los bluffs y las apuestas.


Se conoce como bluff al acto de “mentir” o “engañar”, es decir, realizar una apuesta con el objetivo de sacar al rival de la mano, demostrando fortaleza incluso cuando la mano propia es muy débil.


El arte de engañar a los rivales no es suerte; se basa en el análisis y el descubrimiento de patrones o conductas en los jugadores rivales. Hay dos formas de hacerlo: mediante los movimientos físicos de una persona o conductas repetidas en el juego.


El primero de los casos aplica únicamente a las partidas de póker en persona, donde se puede ver al resto de los jugadores, lo cual no se puede llevar a cabo en los casinos online al ser un formato netamente digital.


Los jugadores más avanzados logran anular por completo sus emociones en una mesa de póker, sin importar la situación. En cambio, los más novatos están expuestos a dar “pistas” o señales a sus oponentes. Por ejemplo, tocarse la cara en un momento de nerviosismo o actuar demasiado rápido en una apuesta, es considerado como síntoma de ansiedad.


El segundo escenario está relacionado con las conductas o patrones mecanizados que pueden tener los jugadores con menos experiencia. Hay una gran cantidad de ejemplos posibles; un jugador que solo participa de las partidas cuando tiene manos “premium”; aquel que siempre hace apuestas grandes cuando tiene una combinación ganadora; jugadores que sucumben ante la presión de apuestas cuando no tienen manos formadas, etc.


Si bien se necesita cierto talento para analizar y leer la mesa, no es algo fortuito. En realidad, es una habilidad que se trabaja de forma constante, con la práctica y la experiencia. Los mejores jugadores no se forman de un día para otro.


El manejo de los tiempos de un torneo


Así como en los deportes hay distintas etapas en las competencias, lo mismo ocurre en un torneo de póker. No es lo mismo el inicio de un torneo, cuando hay mayor cantidad de jugadores y todos tienen el mismo número de fichas, que la mesa final, cuando ya quedan los últimos participantes.


Hay un momento clave en un torneo de póker, donde los jugadores avanzados aprovechan su conocimiento para conseguir la mayor cantidad de fichas posible. Se trata de la burbuja o “bubble”. En cada torneo de póker, hay un corte de posiciones en donde comienzan los puestos pagos, es decir, los que otorgan premios.


Cuanto más se acerca la burbuja, es común que los jugadores se pongan mucho más conservadores, intentando arriesgar lo menos posible para asegurarse un lugar dentro de los premios. Esto se ve mucho más enfatizado en los jugadores novatos, o casuales, que ven el paso de la burbuja como un triunfo.


Sin embargo, los jugadores más avanzados ven este momento de una forma muy distinta; es la etapa donde se pueden aprovechar de los temores de los menos experimentados. Ellos no tienen miedo de participar en las manos, y mediante apuestas, lograr que el resto se vaya rápidamente de las rondas, quedándose con las ciegas y otras fichas posibles.


El objetivo de estos jugadores es llegar hasta el final, y no un simple puesto premiado. Por ende, buscan conseguir la mayor cantidad de fichas posible, aprovechando el momento de la burbuja y la actitud conservadora de gran parte de los rivales.


El control sobre el bankroll


Por último, hay que mencionar el control del bankroll, es decir, del saldo. Un jugador avanzado de póker sabe en todo momento la cantidad de fichas de las que dispone, y cómo realizar sus apuestas a base de la disponibilidad de saldo.


En cambio, un jugador novato puede correr más riesgos sin cuidar su bankroll. Como consecuencia, un par de jugadas negativas pueden dejarlo sin ninguna ficha en su poder.

Últimas Noticias