Julieta Makintach renunció este martes a su cargo como jueza del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de San Isidro, luego de que el jurado de enjuiciamiento aceptara las denuncias presentadas en su contra y resolviera avanzar con el proceso de jury por su participación en el documental Justicia Divina, filmado durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
El anuncio fue realizado por su abogado, Darío Saldaño, quien confirmó que la dimisión fue presentada formalmente el mismo día en que se iniciaba la primera audiencia del jurado. La renuncia fue dirigida al gobernador Axel Kicillof, quien deberá resolver si la acepta, lo que habilitaría a la magistrada a acceder a la jubilación judicial, según informaron fuentes del caso.
Makintach quedó envuelta en un escándalo tras aparecer vinculada a un documental sobre el debate oral, cuyas imágenes fueron filmadas en los tribunales sin autorización, incluso dentro de la sala durante las audiencias, algo expresamente prohibido.
La situación llevó a que la jueza fuera licenciada por la Suprema Corte bonaerense y actualmente sigue en curso una causa penal en su contra, a cargo de los fiscales de San Isidro Carolina Asprella, José Amallo y Cecilia Chaieb.
En el escrito de renuncia, la magistrada argumentó: “La presente decisión se inscribe en el contexto de los hechos de público conocimiento que han generado un profundo impacto institucional y social, con consecuencias no deseadas, –las que lamento profundamente–, vinculados al desempeño de mi rol jurisdiccional en un juicio oral de alta sensibilidad pública”.
Además, sostuvo que su “mayor contribución a la reconstrucción del prestigio institucional y a la reparación de los errores cometidos” es apartarse voluntariamente del cargo. Añadió: “El ejercicio de la función judicial no puede desvincularse de la responsabilidad ética, política e institucional que conlleva integrar uno de los poderes del Estado”.
El documento cierra con una defensa de su trayectoria: “Agradezco a la Suprema Corte de Justicia y a las autoridades del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires por la oportunidad de haber ejercido una función de tan alto honor en una carrera que ha sido extensa e intachable”.
La causa en su contra incluye siete denuncias, una de ellas presentada por el Procurador General bonaerense Julio Conte Grand. Además, en el operativo judicial intervino también personal de la División de Delitos Constitucionales, al tratarse de una situación que compromete el funcionamiento institucional del Poder Judicial.
Con la renuncia formalizada, ahora será el gobernador Axel Kicillof quien deberá definir si acepta la dimisión, lo que cerraría la instancia del jury y permitiría a la jueza retirarse con los beneficios jubilatorios del sistema judicial.