edición 7804 - visitas hoy 19800

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

El Colegio Madre Teresa de San Fernando quedó entre las mejores escuelas del mundo

El Colegio Madre Teresa, ubicado en San Fernando, fue seleccionado como uno de los diez finalistas de los World’s Best School Prizes 2025 en la categoría superación de la adversidad. El reconocimiento internacional destaca su trabajo educativo en contextos de alta vulnerabilidad.

El Colegio Madre Teresa de San Fernando quedó seleccionado entre los finalistas a nivel mundial en la categoría superación de la adversidad de los World’s Best School Prizes 2025, una distinción otorgada por la organización internacional T4 Education, con sede en el Reino Unido.


La institución ubicada en la calle Pasteur 5350 de Virreyes ofrece educación desde nivel inicial hasta secundaria, fue reconocida por su labor en uno de los contextos más complejos del conurbano bonaerense, donde la exclusión social y la desigualdad marcan la realidad de sus estudiantes.


"El deterioro estructural en la calidad de vida entrelaza diversos factores, como la inestabilidad económica, precarios o nulos servicios de salud y seguridad, limitada participación en espacios culturales, deportivos y recreativos, problemáticas sociales, vinculares y de violencia", explicó el padre Juan Pablo Jasminoy, fundador y director general del colegio.


La respuesta del Colegio Madre Teresa a este panorama es integral: al ingresar, cada estudiante recibe un diagnóstico social y educativo, lo que permite desarrollar un plan de intervención ajustado a las necesidades de cada alumno y su entorno familiar. Además, se promueven programas de alfabetización para los padres, con una participación activa del 94% de las familias.


Con una matrícula de 1500 estudiantes, la escuela mantiene una tasa de deserción del 0%, mientras que más del 80% de los egresados continúa estudios superiores o se inserta en el mercado formal de trabajo. En las pruebas Aprender de Lengua y Matemática, los alumnos se desempeñan muy por encima del promedio nacional.


"Sostenemos esta escuela gratuita con la participación de la comunidad. El colegio responde al derecho a la educación generando bienestar y desarrollo a toda la comunidad", sostuvo Jasminoy, quien convocó a sumarse a quienes deseen colaborar con el sostenimiento económico de la propuesta.


El Colegio Madre Teresa nació hace 22 años a partir de la necesidad de abordar la exclusión educativa en la zona. "A través de las historias de nuestros alumnos, comprobamos que las oportunidades educativas contextualizadas son el camino concreto de crecimiento e inserción social, educativa y laboral para quienes viven en situación de gran vulnerabilidad", expresó el director.


Este trabajo es posible gracias a un entramado que combina el aporte de fundaciones, empresas, donantes particulares y el Estado. Equipos interdisciplinarios conformados por docentes, fonoaudiólogos, psicopedagogos y bibliotecarios intervienen en cada caso, diseñando un plan educativo personalizado. La propuesta contempla también el bienestar del cuerpo docente, con estrategias para evitar el desgaste y promover una cultura profesional sostenida en el reconocimiento y la motivación.


La institución también participa desde hoy de la votación para el Community Choice Award, un premio especial elegido por la comunidad global en el sitio oficial de T4 Education (https://vote.worldsbestschool.org). Los ganadores se anunciarán en octubre, y los finalistas fueron invitados a asistir al World Schools Summit que se realizará el 15 y 16 de noviembre en Abu Dhabi.


La Escuela Media Gobernador Piedrabuena, de Tucumán, también figura entre los finalistas, en otra categoría del certamen.


Cabe recordar que el año pasado, El Colegio María de Guadalupe de Tigre ganó el premio World’s Best School for Community Collaboration 2024

Últimas Noticias