Hasta el 19 de junio inclusive, el Municipio de San Isidro mantiene abierta la convocatoria a jóvenes artistas para participar de la segunda edición de Conexión QR, una iniciativa cultural que este año tendrá como eje temático la música y la danza en todas sus expresiones.
La muestra seleccionará 15 proyectos artísticos que serán exhibidos en la Casa de la Juventud de San Isidro, ubicada en Don Bosco 47, entre los meses de julio y octubre.
Artistas emergentes de entre 16 y 25 años, que residan o estudien en San Isidro, pueden participar en forma individual o grupal, con obras terminadas o en proceso de creación. La propuesta abarca una gran variedad de disciplinas: artes visuales, música, fotografía, diseño, ilustración y muralismo.
“Nos interesa que los jóvenes artistas tengan espacios para exhibir sus trabajos a la comunidad y que también interactúen y compartan experiencias artísticas con pares para potenciar y ampliar su creatividad, intereses y audiencias”, expresó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura de San Isidro, cartera bajo cuya órbita se encuentra la Casa de la Juventud.
Los proyectos seleccionados contarán con un espacio de 1 metro de ancho por 2,5 metros de alto en la galería, donde podrán intervenir libremente. Se permitirá colgar obras, pintar o dibujar directamente sobre la pared, clavar, pegar con cinta o cola, e incluso utilizar tarugos u otros métodos de sujeción, en sintonía con la idea de fomentar la experimentación artística.
Como requisito distintivo, las obras no llevarán títulos pero deberán incorporar códigos QR impresos que podrán enlazar a redes sociales, blogs, páginas web del autor, contenidos multimedia, información de contexto, ideas o reflexiones.
Quienes deseen postularse deberán completar un formulario con sus datos personales y enviar en formato PDF imágenes, croquis o bocetos de la obra, acompañados por una reseña conceptual y técnica.
En 2024, la primera edición de Conexión QR se centró en el lema La conciencia ambiental planetaria y reunió a unos 60 participantes, entre artistas, estudiantes y docentes. La muestra final, realizada en octubre, incluyó trabajos de alumnos de la materia Narración Audiovisual de la Casa, del último año de la Escuela Secundaria Especializada en Arte N° 1 (ESEA) de Martínez, del espacio REA (Regina Espacio de Arte) de San Isidro, y del Taller Proyecto Eje (Capacidades-Arte-Comunicación), integrado por chicos con discapacidades y diversidades funcionales.