San Fernando puso en marcha controles oftalmológicos en escuelas secundarias como parte del programa municipal "Ver para Aprender", impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente. La iniciativa busca detectar problemas visuales en estudiantes y entregarles anteojos de manera gratuita, con el objetivo de mejorar su desempeño académico y su calidad de vida.
La actividad fue llevada adelante por profesionales del Hospital Oftalmológico Municipal, que comenzaron las visitas a las escuelas con una jornada en la Escuela Técnica N°2, donde se realizaron los primeros controles visuales a alumnas y alumnos.
Eva Andreotti, secretaria del área, participó de la jornada y destacó la importancia del programa: “Comenzamos con 'Ver para Aprender', un programa muy importante que realizamos en las escuelas secundarias de San Fernando, con el apoyo de la Fundación Banco Provincia que aporta los armazones de los lentes".
"En la Técnica N°2 hicimos los primeros controles oftalmológicos, donde se detecta si no tienen buena agudeza visual; en ese caso, pasan al Hospital Oftalmológico Municipal para ver con las máquinas y profesionales qué tipo de anteojos necesita cada alumno. Ellos después eligen el color, el marco, el formato que más les guste para sus anteojos y así poder descansar su vista mucho más, concentrándose mejor en leer, estudiar y aprender”, detalló Andreotti.
El director de la Escuela Técnica N°2, Leonardo Méndez, también valoró la iniciativa: “Estamos muy contentos por articular esta propuesta con el Municipio, que es buena para toda la comunidad estudiantil. Después del control, detectaron que algunos chicos tendrán que hacerse un fondo de ojos para después usar lentes, así que van bien, avanzando. En esta escuela formamos técnicos profesionales, y la vista es algo que tienen que tener en condiciones para la parte de diseño, así que les viene ‘de diez’”.
Durante la jornada también participó el Secretario de Salud, Marcelo Campos, acompañando el desarrollo del programa.
El Municipio de San Fernando, con esta propuesta, refuerza su compromiso con la salud y la educación, asegurando que los estudiantes cuenten con herramientas fundamentales para su aprendizaje, como una correcta visión.