En Villa Adelina, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, encabezó un nuevo encuentro de rendición de cuentas ante más de 300 vecinos, donde repasó lo realizado durante su primer año de gestión y presentó los ejes del plan de gobierno para 2025. El acto se llevó a cabo en la Asociación Canarias y forma parte de una serie de reuniones abiertas que recorre cada localidad del distrito.
Entre los principales anuncios, destacó la renovación integral del Campo de Deportes N°5, que ya se encuentra en proceso de modernización con un nuevo playón polideportivo y la puesta en valor del gimnasio. Para 2026, se proyecta la climatización y el cierre del natatorio, junto a la construcción de nuevos vestuarios.
Lanús subrayó también la reducción del gasto público, con un 50% menos de compras directas, mayor control de contratos y transparencia en licitaciones.
En el área de espacio público, informó que en pocos días comenzará la obra de renovación de la Plaza Manuel Belgrano. Además, habrá mejoras en la Chacra Educativa San Isidro Labrador y en la Planta de Reciclaje. En la localidad ya se plantaron 665 árboles, se incorporaron 70 contenedores y se ejecutaron más de 100 nuevas obras de repavimentación. A corto plazo, se planifican mejoras en las calles Bartolomé Novaro y Fray Cayetano Rodríguez.
En seguridad, se duplicará el número de cámaras en Villa Adelina, pasando de 166 a más de 310. Además, se instalarán 170 cámaras lectoras de patentes —contra las 42 actuales— para blindar los accesos al municipio. También se incorporaron 150 nuevos agentes a la Patrulla Municipal, que ya patrullan zonas como Avenida de Mayo, los colegios, el centro comercial de Paraná y principales intersecciones. Los objetivos para este año incluyen lograr una patrulla “a cinco minutos” y seguir ampliando el sistema de videovigilancia con tecnología de inteligencia artificial.
En cuanto al sistema de salud, Lanús anunció una inversión de $4.000 millones para renovar los tres hospitales municipales, incorporar equipamiento médico, implementar un nuevo sistema de turnos, gestión digital y el programa “1.000 días” para el cuidado de madres e hijos.
En el área de educación y cultura, ya hay 354 niños en jornada completa en jardines municipales, y 141 de ellos en nuevas salas de 2 años. El Parque Público del Golf se transformó en un nuevo polo cultural. En Villa Adelina, más de 10.000 personas participaron de actividades públicas y actualmente se dictan 50 talleres y cursos, con cuatro capacitaciones que cuentan con salida laboral.
Finalmente, Lanús hizo hincapié en la modernización de la gestión municipal: ya se pueden realizar habilitaciones comerciales gratuitas online, y obtener licencias en el día. Entre las próximas metas figuran la implementación de permisos de obra digitales, unificación de datos municipales y la digitalización total de los expedientes.