edición 7784 - visitas hoy 3532

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

¿Cómo se calcula el precio del servicio de camión atmosférico en Argentina?

El precio del servicio de camión atmosférico en Argentina varía según factores
El precio del servicio de camión atmosférico en Argentina varía según factores como el tipo de residuo, el volumen, la distancia de traslado y las normativas vigentes. Conocer estos elementos es clave para interpretar presupuestos y elegir un proveedor confiable.

El servicio de camión atmosférico es esencial en muchas industrias, obras y establecimientos que requieren la extracción y transporte de residuos líquidos. Su uso abarca desde limpieza de pozos y fosas hasta el vaciado de cámaras sépticas o el saneamiento de sitios contaminados. Pero, ¿qué factores determinan el precio del servicio de camión atmosférico en Argentina?


Este tipo de trabajo técnico involucra maquinaria especializada, operadores capacitados y cumplimiento de normas ambientales, por lo que su valor no es estándar. Diversas variables influyen en el costo final, y conocerlas permite comprender mejor cada presupuesto recibido.


Factores que influyen en el precio



  1. Volumen de residuos a extraer
     Cuanto mayor sea la cantidad de líquido a manipular, mayor será el tiempo operativo y el número de viajes requeridos.


  2. Distancia al sitio de descarga habilitado
     El traslado hasta plantas de tratamiento o vertederos autorizados incide directamente en los costos logísticos.


  3. Tipo de residuo
     No es lo mismo trabajar con aguas grises que con lodos industriales o materiales contaminados, que exigen mayor precaución y equipamiento adicional.


  4. Accesibilidad del lugar
     Si el punto de intervención tiene restricciones de espacio o requiere maniobras complejas, puede influir en el precio final.


  5. Frecuencia del servicio
     Contrataciones puntuales suelen tener un precio mayor por operación, mientras que los servicios programados o por abono mensual resultan más convenientes.



Servicios incluidos habitualmente


El servicio de camión atmosférico no se limita al vaciado del residuo. Por lo general, incluye:



  • Recolección con bomba de succión industrial.


  • Transporte a planta habilitada.


  • Emisión de manifiestos de residuos (según normativa).


  • Limpieza de la unidad y del lugar de trabajo.



Algunos proveedores también ofrecen inspecciones previas sin costo para evaluar la complejidad del trabajo.


Normativa y seguridad ambiental


Cualquier empresa que preste este servicio debe cumplir con regulaciones ambientales y de seguridad vigentes. Esto incluye:



  • Uso de camiones habilitados por autoridades locales.


  • Personal entrenado en manejo de residuos peligrosos (si corresponde).


  • Documentación que respalde el destino final del residuo.



Elegir una empresa con trayectoria y respaldo técnico asegura una operación segura y libre de sanciones.


Firmas como Global Sur, con experiencia en remediaciones ambientales y gestión de residuos industriales, ofrecen este tipo de servicio con equipos modernos y cobertura regional. Su flota incluye unidades atmosféricas, hidrogrúa y vactor, adaptadas a distintos contextos operativos.


Contar con un proveedor especializado no solo garantiza resultados efectivos, sino que también asegura el cumplimiento de todos los estándares exigidos en materia de higiene, seguridad y cuidado ambiental.

Últimas Noticias