edición 7782 - visitas hoy 3670

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Universidad Nacional del Delta realizó una jornada sobre neurodiversidad escolar con más de 120 docentes

Universidad Nacional del Delta realizó una jornada sobre neurodiversidad escolar con más de 120 docentes
La actividad “Neurodiversidad y Escuela” reunió a especialistas, docentes y referentes en inclusión educativa para debatir cómo construir espacios escolares más empáticos y accesibles para niños y niñas neurodivergentes.

La Universidad Nacional del Delta fue sede de la jornada “Neurodiversidad y Escuela: herramientas para abordar la neurodivergencia en el aula”, un espacio de reflexión sobre inclusión educativa que contó con la participación de más de 120 docentes y profesionales.


El objetivo del encuentro fue brindar herramientas y perspectivas para afrontar los desafíos de la neurodivergencia en las aulas, promoviendo entornos escolares más inclusivos y empáticos.


Durante la charla, el médico psiquiatra infanto juvenil especializado en neurodesarrollo y TEA, Christian Plebst, remarcó: “La neurodivergencia es una convención médica, es una manera diferente de procesar el mundo. Todos los niños aprenden a su tiempo, a su modo, a su ritmo y de acuerdo con su proceso de aprendizaje”.


También participó el activista autista Ian Moche, quien hizo un llamado directo a incluir a las personas autistas en el diseño de políticas y decisiones: “Necesitamos propuestas para mejorarle la vida a las personas con autismo que sean construidas con nosotros: nada de autismo sin autistas”.


Desde el plano legislativo, la diputada provincial y licenciada en Psicología Luciana Padulo, promotora de iniciativas sobre neurodiversidades, señaló: “Tenemos que fomentar ambientes emocionalmente seguros que favorezcan el proceso de aprendizaje desde la mirada del docente y del niño neurodivergente”.


A su vez, la docente y defensora de derechos de personas neurodivergentes Marlén Spesso puso el foco en el rol docente: “Es fundamental la mirada docente desde el cuidado a la integridad de las infancias y la importancia de la empatía en la comunicación con las familias”.


La jornada fue organizada por la Universidad Nacional del Delta y representó un nuevo paso en la búsqueda de una educación más inclusiva, consolidando su compromiso con el abordaje integral de la diversidad en el aula.

Últimas Noticias