El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, activó una jugada política que reabre la interna dentro de Unión por la Patria (UxP): busca sumar a los intendentes al proyecto de reelección indefinida que se debatirá este jueves en el Senado provincial.
La avanzada kicillofista se formalizó con la presentación de un proyecto de ley por parte de la senadora provincial Ayelén Durán, dirigente cercana al gobernador. La iniciativa propone incluir a los jefes comunales en la eliminación del tope de mandatos consecutivos, lo que provocó incertidumbre en la previa de una sesión que ya estaba convocada para tratar un expediente más limitado.
"La sesión está convocada para el jueves para tratar el expediente que presentó Vivona. Sale la convocatoria y aparece el texto de Durán, que suma a los intendentes", explicaron a Noticias Argentinas desde la Legislatura bonaerense. Y añadieron: "No se sabe qué va a suceder, si se cae la sesión o si aprueban el texto".
Hasta ahora, el proyecto con dictamen favorable desde el 30 de abril es el del senador peronista Luis Vivona, quien propuso eliminar el límite de dos mandatos consecutivos solo para diputados, senadores provinciales y concejales. Esa iniciativa cuenta con el respaldo de 11 senadores de UxP alineados con Cristina Fernández de Kirchner.
La propuesta de Vivona se trató en la comisión de Asuntos Constitucionales y fue impulsada por la vicegobernadora y presidenta del Senado, Verónica Magario, que convocó la sesión para las 15 del jueves. El dictamen también fue apoyado por Carlos Kikuchi, ex armador político de Javier Milei y actual senador por Unión Renovación y Fe (URF).
Sin embargo, la movida de Durán —con respaldo del Ejecutivo bonaerense— pone presión para ampliar el alcance de la reforma e incluir a los intendentes. El nuevo texto busca restablecer la posibilidad de que los jefes comunales sean reelegidos sin límite, algo que había quedado prohibido por la reforma de 2016.
En paralelo, el oficialismo provincial avanza en otros frentes de reforma electoral: evalúa habilitar listas colectoras en la categoría de concejales, rediseñar las boletas y eliminar las fotos de las papeletas, que pasarían a imprimirse en blanco y negro.
La tensión dentro del oficialismo crece en la antesala de una sesión clave. Mientras el kirchnerismo impulsa una reelección limitada y enfocada en legisladores, el kicillofismo busca extender el beneficio a los intendentes, lo que podría modificar sustancialmente el mapa político bonaerense de cara a 2027.