El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, presentó la tercera edición del programa BA Producción Internacional, una iniciativa que apoya la industria audiovisual y que, en sus ediciones anteriores, contribuyó a la creación de 19 mil puestos de trabajo. El programa también generó más de 45 millones de dólares en inversión privada, consolidando a Buenos Aires como un centro neurálgico para producciones audiovisuales nacionales e internacionales.
Este programa, que se basa en la devolución parcial de los gastos para rodajes realizados en la Ciudad de Buenos Aires, busca fomentar la industria local, ofreciendo un incentivo económico para proyectos de cine y televisión. Jorge Macri destacó durante el lanzamiento que: “Esta Ciudad impulsa cultura en sus más diversas formas. Y la industria audiovisual es parte de la identidad de esta ciudad, nos pone en el mundo, genera valor local, y le da la posibilidad a muchos jóvenes, hombres y mujeres, para que encuentren su camino profesional”.
Acompañaron a Macri en la presentación el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi, y la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes. Durante el encuentro, celebrado en la confitería La Ideal, los funcionarios destacaron el crecimiento que ha experimentado el sector audiovisual en la ciudad.
Buenos Aires es actualmente un polo audiovisual central en Argentina, albergando el 70% de las productoras del país y el 46% de las carreras audiovisuales. Además, se filma allí más del 40% de las películas que se producen anualmente.
El ministro Hernán Lombardi agregó: "La producción audiovisual y las nuevas formas digitales son un claro ejemplo de cómo los jóvenes pueden interesarse en las nuevas formas de trabajo. Por eso el BA Producción Internacional promueve la industria audiovisual y al mismo tiempo es una gran ventana de nuestra ciudad al mundo."
La convocatoria para la tercera edición de BA Producción Internacional está abierta hasta el 14 de abril y está dirigida a productoras nacionales que estén interesadas en realizar coproducciones internacionales o brindar servicios de producción para series, largometrajes de ficción, animación, VFX, docuficción y programas de entretenimiento.
Desde su creación, el programa ha apoyado a más de 20 producciones con proyección internacional. Entre las producciones destacadas de la edición pasada se incluyen "Atrapados" (Haddock), "Nieve Roja" (Storylab), "Homo Argentum" (Pampa Films), "Mazel Tov!" (Preludio Films), "Playback" (Pampa), "División Palermo 2" (K&S), "La Casa" (Cacodelphia), "Vieja Loca" (La Unión de los Ríos) y "Papá por 2" (FB Group).
Toda la información sobre el programa y las pautas de postulación está disponible en la página web oficial: BA Producción Internacional. Además, se anunciará un segundo llamado a convocatoria en junio de 2025.