El gobernador Axel Kicillof recorrió esta mañana las zonas afectadas por el temporal en Bahía Blanca, donde supervisó los daños y la respuesta de los equipos de emergencia. Durante su visita al Hospital Interzonal Dr. José Penna, el mandatario bonaerense dialogó con el director ejecutivo de la institución, Jorge Moyano, y el director provincial de Hospitales, Juan Riera, para evaluar las consecuencias de las inundaciones en el establecimiento.
El subsuelo del hospital quedó completamente inutilizado, generando pérdidas millonarias. Ante esta situación, se dispuso un dispositivo del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), coordinado por Jerónimo Chaparro, para garantizar la atención de los pacientes.
En este contexto, Kicillof expresó: “Quiero agradecer a todo el personal de salud, de seguridad, a los bomberos y a los agentes de Defensa Civil y de Vialidad que están realizando un esfuerzo muy grande para ponerse al servicio de las familias y de todos los y las bahienses que están sufriendo esta tragedia”.
Luego de sobrevolar la zona afectada, el Gobernador destacó que “en buena parte de la ciudad el agua ya drenó, se está recuperando el tránsito y fortaleciendo la asistencia a las familias”. Sin embargo, advirtió que los barrios de Cerri e Ingeniero White continúan anegados, por lo que se desplegaron operativos con lanchas para evacuar a los damnificados.
En este marco, Kicillof exigió al Gobierno nacional un fondo de $10 mil millones para afrontar la emergencia y asistir a los municipios afectados. “Solicitamos de manera inmediata estos recursos para hacer frente a una emergencia que tiene magnitud de catástrofe”, afirmó. Además, aseguró que la Provincia implementará medidas de asistencia para vecinos, comerciantes y municipios perjudicados.
Durante la reunión del Comité de Crisis, Kicillof analizó la situación junto al intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles; la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri; y los funcionarios bonaerenses Javier Alonso (Seguridad) y Martín Marinucci (Transporte).
Por su parte, Susbielles explicó: “Este vuelo de reconocimiento nos ha permitido evaluar cuáles son las zonas en las que el agua está bajando y cuáles son las que todavía están más comprometidas y requieren que destinemos más esfuerzos y recursos”. Además, resaltó la importancia del apoyo en este momento crítico para la ciudad.
El Gobernador también subrayó los daños en infraestructura provocados por el temporal: “Vimos el impacto en puentes, placas de concreto y otras obras destruidas por el agua que desbordó los arroyos y canales”. En este sentido, aseguró que se coordinarán acciones con la intendencia para iniciar la reconstrucción de la ciudad una vez que el agua retroceda.
Luego de su paso por Bahía Blanca, Kicillof se trasladó a Coronel Rosales, donde participó del Comité de Crisis junto al intendente Rodrigo Aristimuño. Tras recorrer las zonas anegadas, el mandatario bonaerense destacó: “Pudimos instrumentar una respuesta muy rápida ante la situación excepcional que generó el temporal. Se coordinaron acciones que, más allá de los daños materiales, permitieron que no tengamos que lamentar más víctimas”.
En este sentido, Aristimuño resaltó la presencia de la Provincia en el territorio: “Ahora que se suele discutir la participación del Estado, nosotros queremos valorar que, en estos momentos tan difíciles, la provincia de Buenos Aires está presente, no solo para dar respuesta a la distancia, sino con el gobernador Kicillof recorriendo y evaluando la situación en el distrito”.