San Isidro dio inicio al ciclo lectivo 2025 con 2900 alumnos inscriptos en los 12 jardines de infantes municipales, la Escuela Malvinas Argentinas, la escuela de Educación Especial ERIPLA, y los Centros Faro. En el acto de apertura, el intendente Ramón Lanús participó del primer día de clases en los jardines de infantes N° 5 y N° 10, donde destacó las mejoras implementadas en la educación municipal.
Este año, uno de los grandes cambios es la implementación de la doble jornada en los jardines N° 5, N° 11 y N° 10. El horario será de 8 a 16 horas, lo que permitirá que los niños tengan más tiempo para actividades de aprendizaje en inglés, música, robótica, educación física y otras disciplinas. En el Jardín N° 10, el intendente expresó: “Ampliar la jornada escolar significa garantizar mejores trayectorias educativas desde la primera infancia, con más oportunidades de aprendizaje y cuidado integral para cada niño”.
Además, como parte de una readecuación en el Nivel Inicial, el municipio abrirá salas de 2 años en los jardines N° 5, N° 2, N° 6 y N° 12. Este cambio es una respuesta a la demanda de muchas familias que buscan conciliar sus horarios laborales con el cuidado y la educación temprana de sus hijos.
La educación municipal de San Isidro también promueve la innovación en sus aulas. Desde 2024, los niños participan en actividades relacionadas con el pensamiento computacional y la robótica, y reciben clases de inglés y música. Además, el municipio ofrece un programa propio de alfabetización inicial y la provisión de desayuno y merienda para todos los estudiantes.
Con la campaña "La Escuela te Espera", San Isidro busca identificar a los niños que interrumpieron su escolaridad en la comunidad, favoreciendo su reinserción educativa y fortaleciendo el entorno familiar. Este esfuerzo involucra a más de 12.000 personas, entre familias y docentes.
A su vez, el municipio sigue invirtiendo en la formación continua de sus docentes y directivos, organizando talleres y charlas sobre temas como bullying, inclusión educativa, y la enseñanza de ciencias y tecnología. Las alianzas con instituciones privadas y especialistas del sector educativo enriquecen estos procesos de actualización profesional.
Los Centros Faro para la Primera Infancia, situados en Villa Adelina, Beccar y Boulogne, complementan la educación inicial con un enfoque pedagógico que atiende las necesidades particulares de cada niño y su familia. Estas instituciones, que reciben a niños desde los 45 días hasta los 2 años, ofrecen un espacio de estimulación temprana y desarrollo cognitivo.