El exclusivo barrio de Nordelta, en Tigre, está en el centro de un debate ambiental luego del anuncio de un proyecto destinado a controlar la población de carpinchos que habitan en la zona. La Asociación Vecinal Nordelta (AVN) dio a conocer que la Dirección de Flora y Fauna de la provincia de Buenos Aires aprobó un plan que, con el respaldo del Conicet y la Universidad de Buenos Aires (UBA), busca esterilizar de forma temporal a los carpinchos mediante una técnica inmunoesterilizante.
La propuesta, que se llevará a cabo con la aplicación de una inyección a unos 250 ejemplares adultos, tiene como objetivo reducir la tasa de reproducción de la especie sin llegar a impedirla por completo. Desde la AVN, se explicó que el procedimiento será ambulatorio: tras la aplicación de la vacuna, los animales serán liberados nuevamente en su hábitat habitual. Un equipo de especialistas en fauna silvestre se encargará de realizar la vacunación y de supervisar los resultados, con el seguimiento del Conicet.
La noticia rápidamente generó controversia, no solo por el impacto que podría tener en la población de carpinchos, sino también por la percepción de que esta especie es una parte natural del ecosistema de la zona. Desde la AVN, los vecinos defendieron la iniciativa señalando que la proliferación de los carpinchos desde la pandemia ha generado inconvenientes, como accidentes de tránsito, ataques a mascotas e incluso dificultades en la vida diaria de los residentes.
"Está probada en diversas especies silvestres y de cría comercial", argumentaron los vecinos, quienes consideran que la técnica de esterilización temporal es una opción efectiva y responsable para controlar la población de carpinchos sin causarles daño irreversible.
Sin embargo, los ambientalistas se oponen a la medida, aduciendo que puede afectar la biodiversidad local y cuestionando la legitimidad de intervenir sobre una especie que, si bien ha aumentado su población, es originaria de la zona. Además, advierten sobre los posibles efectos secundarios de la esterilización temporal en los animales.
El proyecto de esterilización de carpinchos en Nordelta sigue siendo un tema de intenso debate, mientras los expertos y los vecinos intentan llegar a un consenso sobre cómo manejar la coexistencia con estos animales en un área urbana creciente.