La Avenida Fleming en Martínez está en plena transformación, y según la secretaria de Espacio Público y Ambiente de San Isidro, Clara Sanguinetti, este proyecto apunta a mejorar la movilidad, la infraestructura y la integración del área comercial. En una entrevista con Daniel Burone Risso, la funcionaria detalló los trabajos en marcha y las próximas obras que impactarán en distintos puntos del distrito.
"Desde este lunes estamos trabajando en la remodelación del Paseo Fleming, que abarca el tramo entre Larumbe y Dorrego. El objetivo es mejorar el entorno comercial y optimizar la circulación, tanto peatonal como vehicular", explicó Sanguinetti.
El plan incluye la repavimentación total de la avenida, la reorganización del estacionamiento con dársenas a 90 grados, la instalación de nueva iluminación y la incorporación de mobiliario urbano, como bancos y refugios para colectivos. Además, se crearon espacios específicos para los contenedores de residuos, evitando que queden sobre la calzada y obstaculicen el tránsito.
"También vamos a instalar nuevos refugios para colectivos, con información clara sobre recorridos y conexiones de transporte, algo que ayuda a mejorar la movilidad en el distrito", agregó.
En cuanto a los tiempos de obra, la funcionaria estimó que los trabajos se extenderán hasta mediados de año, momento en el que se finalizarán las tareas de pavimentación y demarcación.
Más obras en marcha en San Isidro
Además de la transformación en Fleming, Sanguinetti mencionó otras obras que avanzan en el municipio, como la puesta en valor de la calle Tomkinson, una arteria clave para la conexión entre Beccar y San Isidro.
"La intervención en Tomkinson es más compleja, por eso requiere corte total en algunos tramos. Pero es una obra fundamental para mejorar el tránsito y evitar el deterioro de la calzada en el futuro", señaló.
El municipio también trabaja en la restauración del corredor Fleming, que abarca ocho cuadras desde José Ingenieros hasta Uruguay. "En este sector incorporamos un boulevard central con 127 árboles nuevos, que le dará un entorno más verde y ordenado a la avenida", detalló la funcionaria.
Otro de los proyectos destacados es el nuevo parque público en Boulogne, dentro del predio del Arsenal. "Nos aseguramos de que la obra privada avance junto con la construcción del parque, para que los vecinos puedan disfrutarlo cuanto antes", explicó.
Por último, Sanguinetti adelantó que ya está en marcha la primera etapa de la puesta en valor del sitio histórico 33 Orientales, que se inaugurará entre marzo y abril. "Este año se cumplen 200 años del desembarco de los 33 Orientales, un hito clave en la independencia de la Banda Oriental (Uruguay). Es un sitio histórico muy importante para la región, y queremos que los vecinos puedan visitarlo en mejores condiciones", afirmó.
"En total, estamos trabajando en 15 frentes de obra en simultáneo, para mejorar la infraestructura del distrito y optimizar el espacio público para todos los vecinos", concluyó.