"En junio, el índice de la serie desestacionalizada arroja una variación positiva de 0,5% respecto del mes anterior", indicó el organismo. .
Así, la actividad de la construcción registró un retroceso de 0,1% a lo largo de un mes en que la producción industrial se derrumbó 8,1% en medio de un escenario que comienza a sentir el impacto del freno en la obra pública.
Se trató del primer dato negativo del informe desde febrero del año pasado, cuando había caído 5,6%.
Respecto de los puestos de trabajo de asalariados registrados en el sector privado del rubro, el indicador percibió en mayo una leve incremento de 0,5% con relación al mes anterior.
En comparación con el mismo período del año pasado, el dato de mayo registró una suba de 5,7%.
"En el acumulado entre enero y mayo de 2018, presentó un incremento de 7,6% con respecto al mismo período del año anterior", señaló.
En cuanto a insumos para la construcción, los datos del consumo aparente mostraron en junio, con relación a igual mes del año anterior, subas de 21,4% en artículos sanitarios de cerámica.
A su vez, el resto de los insumos, como grifería, tubos de acero sin costura y vidrio; avanzó de 13,2%.
"Si se analizan las variaciones del acumulado durante el primer semestre del año en su conjunto con relación a igual período del año anterior, se observan subas de 28,1% en mosaicos graníticos y calcáreos", consideró.
Por otro lado, la superficie a construir, registrada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas, tuvo en junio una baja de 16% con relación al mes anterior.
"Con respecto al mismo mes del año anterior, el dato de junio tuvo una baja de 17,4%", subrayó el INDEC.
El sondeo resaltó que "la superficie cubierta autorizada acumulada durante el primer semestre del año, en su conjunto, registra una baja de 8,5% con respecto al mismo período del año anterior".