Juan Manuel Carballido, subsecretario de Política Sanitaria del municipio, comentó: “Sentimos que esta invitación es un reconocimiento de la comunidad científica al trabajo que venimos realizando para que Tigre sea un municipio cardioprotegido, que mejora el acceso a la desfibrilación temprana y la RCP”.
La jornada tuvo como objetivo analizar la reanimación cardiopulmonar como respuesta pública y conocer las nuevas experiencias en el desarrollo de “Comunas Cardio-protegidas”, tanto en Chile como el resto de Latinoamérica. También, se hizo foco en revisar las políticas públicas y los desafíos para el Estado.
Tigre es líder en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) a través del programa “Tigre Cuida Tu Corazón”. El proyecto posibilitó establecer un sistema de rescate cardíaco único en el país, además permitir el acceso a cursos de RCP a más de 10.000 vecinos, turistas, empleados municipales y personal de otras instituciones.
Al respecto, Diego Pizzini, director del programa “Tigre Cuida Tu Corazón” comentó: “La activa participación en este programa por parte de la comunidad y los servicios de emergencias es una muestra del compromiso solidario de las personas de Tigre”.
El municipio no sólo ha priorizado el entrenamiento a los equipos de emergencias profesionales. También colocó más de 80 desfibriladores externos automáticos en patrulleros, ambulancias, dependencias municipales y en los espacios públicos de gran afluencia de personas, como la estación fluvial y el Puerto de Frutos, entre otros.
Los vecinos que estén interesados en recibir capacitaciones, así como también sociedades de fomentos, agrupaciones sociales u otras entidades, pueden enviar un e-mail a rcp@tigre.gov.ar. También pueden ingresar a la página de Facebook del área de salud y ponerse en contacto.