La obra implica la ejecución de un conducto rectangular que desembocará en el Río de la Plata, a la altura de la calle Las Heras, y que se desarrollará con una sección de 7 metros de ancho por 2,40 metros de altura; luego se cambia a una sección de 6 metros de ancho por 2, 40 metros de altura hasta la calle Madero. Esto se complementará con la protección de la desembocadura teniendo en cuenta los caudales.
En referencia al apoyo de parte del gobierno de Provincia, Macri señaló que “María Eugenia [Vidal] ha definido el plan hídrico de Provincia como uno de los ejes fundamentales de obra pública para los vecinos. Está proyectada desde hace más de sesenta años y nunca se había hecho, así que para mí es un orgullo estar encarando esta obra con el apoyo del Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires y la Gobernadora, que tiene tanto compromiso con nuestra Provincia”.
A lo largo de 2017, se llevaron adelante distintas obras hidráulicas como la construcción del conducto pluvial en la calle Italia, protección del Retén U23, ampliación de la estación de bombeo en el Barrio Enamour y la construcción de los conductos Madero y Gaspar Campos. “Todas las obras hídricas que venimos haciendo han servido y mucho; nos han permitido quitarle mucha agua a los barrios”, explicó. A lo que añadió que “de todas ellas, ésta es la más importante y la que tiene una mirada transformadora de Vicente López para cien años más”.