El Centro de Operaciones de Emergencia de Ecuador dispuso la evacuación focalizada de la población asentada en las islas San Cristóbal, Isabela, Santa Cruz y Floreana y se habilitaron puntos de reunión y albergue alejados de las costas.
En el caso de la isla Isabela, la más grande del archipiélago, se dispuso la evacuación total por su ubicación en la zona de impacto del tsunami.
Las autoridades además dispusieron el retiro de las embarcaciones a "5 millas fuera de la rada de los puertos y la suspensión del fluido eléctrico en algunas zonas cercanas a las costas".
Según la SECOM, en las cuatro islas se completó el proceso previsto de evacuación "sin novedades".
Las Galápagos están situadas a unos mil kilómetros de las costas continentales de Ecuador y son uno de los puntos turísticos más importantes de la nación andina.
La secretaria de Riesgos, Alexandra Ocles, confirmó que en un primer embate del fenómeno se registraron olas irregulares en las costas de Galápagos.
"No existen reportes de daños o pérdidas humanas", subrayó la SECOM. (Télam)