Los trabajadores realizaron asambleas en paralelo con la audiencia pública que se lleva a cabo en un teatro porteño, en la que nueve líneas aéreas "low cost" buscan la aprobación del Gobierno para operar en el país.
La falta de personal para despachar equipajes generó demoras en los vuelos y reprogramaciones.
"La política aerocomercial de Cambiemos asfixia financieramente a las empresas que ya están operando en el país, mientras les cercena desmesuradamente sus ingresos abriendo el mercado aerocomercial en forma indiscriminada a numerosos nuevos explotadores a los que les otorga cientos de nuevas rutas, la mayoría superpuestas con las operadas por empresas nacionales", alertaron los gremios, en un comunicado.
Durante las primeras horas de esta tarde quedarán normalizados los vuelos, según fuentes del sector aeroportuario.
En este marco, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, cuestionó la protesta de los gremios aeronáuticos, al sostener que "hay un grupo reducido que nunca piensa en su gente y que toman de rehén a los pasajeros, y generan un caos en el sector aerocomercial".