“La propuesta es 2,5% por el año pasado más 21,5% con cláusula gatillo, más un 3,4%, que da un total de un 27.5%”, puntualizó Baradel, en declaraciones periodísticas que formuló este martes
Pero a la vez, cuestionó al Ejecutivo provincial: “ahora, como vienen las elecciones, están en condiciones de hacer la propuesta. Quisieron romper el frente de unidad docente y no pudieron. Por eso, hay una gran responsabilidad del Gobierno (en el conflicto) porque plata había”, sostuvo.
El sindicalista insistió: “queda demostrado que había plata y que el conflicto se podría haber evitado. Esa decisión de los docentes de mantenernos unidos reclamando lo que creemos es justo, generó que cambiara la estrategia del Gobierno”.
Baradel anticipó que la “postura definitiva” de los maestros llegará tras “la realización de los plenarios en base a la consulta que se dio en cada una de las escuelas”, que se concretarán este martes.