De esta manera, según lo dispuesto por el juez en lo Civil y Comercial de La Plata, José Catoggio, al hacer lugar a un planteo judicial de la Defensoría del Pueblo provincial y la organización "Consumidores Responsables" quedará habilitado el aumento del hasta 33% en el peaje de la autopista La Plata-Buenos Aires, que fue suspendido en su momento.
Así, se pondrá en vigencia el incremento en los peajes de Hudson y Dock Sud de la Autopista de 15 a 20 pesos para automóviles (categoría 2) en horario normal y de 20 a 25 pesos en hora pico, que va de 7 a 10 sentido a la Capital Federal y de 17 a 20, mano a provincia.
El importe lo define siempre la Unidad de Análisis Regulatorio de Concesiones Viales, en base a una serie de parámetros económicos y de cumplimiento, informaron desde la cartera bonaerense.
Los mismos fueron debidamente explicados ayer en la Audiencia, donde se dio cuenta de las obras que se realizaron durante el último año y los que se realizarán durante 2017, que a su criterio justifican el incremento de las tarifas dispuesto para esas arterias, indicaron las fuentes.
Entre ellas citó la inauguración del distribuidor en Villa Elisa, la repavimentación de la ruta 36 en su enlace con la ruta 2 y el bacheo y repavimentación del tramo Hudson-La Plata.
Además proyectó para este año la construcción del tercer carril entre Hudson y La Plata que demandará unos 400 millones de pesos.
En tanto que en la Autovía 2 la suba pretendida en las cinco cabinas incrementa de 45 a 75 pesos para los peajes Samborombón, La Huella y Maipú, y de 65 y 70 pesos para los puestos de Madariaga y Mar Chiquita, respectivamente.