En tal sentido, Zamora afirmó: “La tierra es única y es el lugar que compartimos todos los habitantes del planeta. Por eso sensibilizamos sobre su preservación y cuidado”, y añadió: “Vemos amenazas que nos provocan mucho dolor pero con alegría, con poesía, con música y en familia contribuimos a generar conciencia ambiental junto a nuestros vecinos”.
Además el jefe comunal destacó: “Como municipio debemos llegar a todos los lugares del distrito y a través de propuestas como el Festival de Poesía también seguimos fortaleciendo una presencia activa del Estado local”.
Laura Abalo, Facundo Ávila y María Eugenia Christello, destacados deportistas que llevan adelante la campaña “Limpiemos el Reconquista” acompañaron la actividad del municipio, se sumaron a la tarea de plantación de árboles autóctonos y coincidieron en la necesidad de trabajar con los más chicos en su vínculo con la tierra, por medio del arte y el deporte.
Por su parte, la directora Ad Honorem del Programa de Orquestas Infanto Juveniles de Tigre, Gisela Zamora, expresó: “Hoy tenemos una gran satisfacción porque los chicos del Delta pudieron mostrar su potencial tocando en vivo para los vecinos y el público del Festival de Poesía” y recordó: “Esta actividad se suma a otras tantas que muestran el compromiso del municipio para con el cuidado de nuestro ecosistema”.
Tras la emoción de los aplausos a los jóvenes músicos, sobre el final del concierto las autoridades locales plantaron ejemplares de ceibos y jacarandaes en el predio público del museo.
Cabe recordar que dicha orquesta, fundada en julio de 2015, es la quinta agrupación con que cuenta el programa municipal, que es apoyado por numerosas entidades intermedias y cámaras empresarias y de comercio de todo el partido de Tigre.
En un entorno de espacio verde natural, toda la jornada permitió difundir el uso público del predio que tiene el Museo Sarmiento y en el cual el municipio lleva a cabo propuestas sociales, artísticas y culturales.
www.elcomercioonline.com.ar
Estuvieron presentes el director ejecutivo de la Agencia de Cultura, Daniel Fariña; el delegado de Islas, Julio Nonelas; el director general de Promoción cultural, Alejandro Moyano; el director de Industrias Culturales, Juan Vitali; el director del Museo Sarmiento, Guillermo Haut; y el director de Amarras, Daniel Herrera.