“El año pasado, 346 chiquitos se quedaron sin madre a causa del femicidio; el 60 % de ellos son menores. Si no hacemos algo como sociedad, les estamos diciendo que no tienen destino ni futuro, en un lugar donde reina el desinterés sobre otros. Por eso, este tipo de delitos se debe combatir con firmeza”.
“Seguimos innovando en la gestion mediante la tecnologia. Este botón le brinda seguridad a las mujeres, porque quien le pega a una mujer no es más macho, sino es un violento. Ojalá que esta aplicación pueda repetirse en otros lados” .
Massa también alentó a las mujeres a denunciar las situaciones de violencia de género: “el municipio de Tigre las va a apoyar y proteger, haciendo respetar sus derechos. La construcción de una sociedad segura y preocupada por el otro está basada en la erradicación de la violencia. Nuestro desafío es construir una sociedad donde ninguna mujer necesite de este dispositivo” finalizó diciendo el intendente de Tigre.
En este sentido, la secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Massa, expresó “este dispositivo DAMA está destinado a las mujeres que denunciaron hechos de violencia familiar y pidieron una medida cautelar. Esto es poner la tecnología al servicio de la protección de nuestras vecinas, porque en 2011, 282 mujeres fueron asesinadas por sus compañeros. Esto obliga al Estado municipal a ponerse al frente y trabajar en la prevención para lograr que las mujeres tengan una vida libre de violencia”.

El Alerta Tigre-Género es un sistema de políticas y procedimientos para la protección de las mujeres victimas de violencia de género, que fue desarrollado por la secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, conjuntamente con la secretaría de Protección Ciudadana y la Agencia de Innovación y Tecnología del municipio de Tigre.
Mediante el Dispositivo de Alerta para Mujeres Agredidas (DAMA) el municipio busca proteger a aquellas mujeres que denunciaron a sus agresores que han sido excluidos de su hogar o tienen prohibición de acercamiento dictada por un juez.
El DAMA consiste en un botón de pánico georeferenciado que les permite a estas mujeres, si la necesitan, solicitar en apenas 2 segundos ayuda inmediata al Centro de Operaciones Tigre (COT) o al 911, quienes se dirigirán al lugar para asistir a la víctima.
Las estadísticas indican que aproximadamente cada 31 horas una mujer es asesinada por el sólo hecho de ser mujer. En 2011, 282 mujeres y niñas fueron asesinadas por cuestiones de género.
El 50 % de los femicidios cometidos en la vivienda familiar, mientras que el 60 % de ellos fueron a manos de un hombre de su entorno íntimo (parejas o ex parejas).