
Durante el evento más importante de sustentabilidad de Latinoamérica, el Municipio presentó iniciativas para fomentar el reciclaje, la educación ambiental y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Durante el evento más importante de sustentabilidad de Latinoamérica, el Municipio presentó iniciativas para fomentar el reciclaje, la educación ambiental y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Intendente de San Fernando, Juan Andreotti, encabezó por primera vez una promesa ambiental con más de 900 estudiantes secundarios en el EcoParque. Los jóvenes asumieron su deber ciudadano para proteger la biodiversidad y cuidar el planeta.
El municipio de San Isidro cerró nueve locales dedicados a la compra y venta de chatarra sin habilitación, en un operativo que busca combatir las actividades ilegales y preservar el ambiente.
El concejal de Convocación por San Isidro, Bernabé Durini, dialogó con Daniel Burone Risso y explicó los motivos que llevaron a la suspensión del proyecto inmobiliario en la costa, destacando la necesidad de un acceso público y la protección del medio ambiente.
Vicente López renovó y expandió los Puntos Verdes en todo el municipio, ofreciendo nuevos contenedores para la recolección de residuos reciclables. Esta iniciativa busca incentivar el reciclaje y reducir la contaminación.
En un operativo conjunto, la Brigada de Control Ambiental y la Policía Federal desarticularon un criadero clandestino en Zárate, donde se encontraron 21 aves de diversas especies nativas. Las aves fueron trasladadas al centro de rescate del Ecoparque de Buenos Aires.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, y Hernán Casañas, de Aves Argentinas, firmaron un acuerdo para impulsar la conservación de las áreas naturales en Tigre, promoviendo capacitaciones, proyectos científicos y actividades conjuntas para proteger la flora y fauna local.
En el Parque del Bicentenario de San Fernando, el Intendente Juan Andreotti lideró una jornada de plantación de árboles en el Día Nacional del Árbol, destacando la duplicación de la cantidad de árboles en la ciudad en los últimos años.
El Municipio de San Fernando envió dos nuevas toneladas de plásticos reciclados a una planta de tratamiento, como parte del programa EcoSanfer, que fomenta la recolección diferenciada y el cuidado ambiental.
Estudiantes de escuelas secundarias, tanto públicas como privadas, se suman a iniciativas de preservación ambiental en la Reserva Ecológica Educativa EcoParque de San Fernando, enfocadas en la plantación de especies nativas y la recolección de plásticos en la costa del río.
En el Día del Medio Ambiente, Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste destacaron su compromiso con la preservación del medio ambiente mediante la restauración de más de 1.200 hectáreas de espacios verdes a lo largo de sus concesiones viales.
El programa Pet Friendly de San Fernando, parte de EcoSanfer, continúa creciendo con la incorporación de cinco nuevos comercios amigables con las mascotas. Este programa promueve un entorno amigable para las mascotas de los residentes, incluyendo servicios como acceso a agua para los animales.
El programa “Escuelas Sustentables” de Vicente López concluyó su edición 2023 con la participación de más de 4000 alumnos de 117 instituciones. El programa, impulsado por el municipio, promueve la educación ambiental y busca concientizar sobre prácticas sustentables alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
El intendente Juan Andreotti presentó el EcoParque de San Fernando, una extensa reserva ecológica educativa junto al río, en colaboración con la Universidad de Luján. Este espacio verde de 7 hectáreas ofrece a los vecinos la oportunidad de disfrutar del entorno natural y aprender sobre la biodiversidad.
El Municipio de Vicente López impulsa el reciclaje de residuos electrónicos con puntos de recolección y el Punto Ambiental Móvil, fomentando la sostenibilidad y reducción del impacto ambiental.
El Municipio de Vicente López impulsa el reciclaje de residuos electrónicos con puntos de recolección y el Punto Ambiental Móvil, fomentando la sostenibilidad y reducción del impacto ambiental.
La presidenta de AySA y precandidata a intendenta de Tigre,, Malena Galmarini, acompañada por el ministro de Economía Sergio Massa, anunció la ampliación de la Planta Depuradora en San Fernando. Estas obras beneficiarán a 300000 vecinos y refuerzan el compromiso de AySA con el saneamiento ambiental en la región.
La presidenta de AySA y precandidata a intendenta de Tigre,, Malena Galmarini, acompañada por el ministro de Economía Sergio Massa, anunció la ampliación de la Planta Depuradora en San Fernando. Estas obras beneficiarán a 300000 vecinos y refuerzan el compromiso de AySA con el saneamiento ambiental en la región.
La precandidata a Intendenta de Tigre por Unión por la Patria presentó sus iniciativas para mejorar el ambiente del distrito y fortalecer su conexión con el río. Propone acciones contra el plástico de un solo uso, transición energética y bonos verdes para financiar obras de infraestructura.
La precandidata a Intendenta de Tigre por Unión por la Patria presentó sus iniciativas para mejorar el ambiente del distrito y fortalecer su conexión con el río. Propone acciones contra el plástico de un solo uso, transición energética y bonos verdes para financiar obras de infraestructura.
En conmemoración al Día Mundial del Reciclaje, Vicente López organiza un evento en La Lucila, que incluye talleres de reciclaje creativo, un espectáculo teatral de los SuperRecicladores y la apertura del Punto Ambiental Móvil, donde los vecinos pudieron entregar sus materiales reciclables.
En conmemoración al Día Mundial del Reciclaje, Vicente López organiza un evento en La Lucila, que incluye talleres de reciclaje creativo, un espectáculo teatral de los SuperRecicladores y la apertura del Punto Ambiental Móvil, donde los vecinos pudieron entregar sus materiales reciclables.
El Municipio de San Fernando y la Universidad Nacional de Luján se unen para preservar la Reserva Ecológica Educativa y mejorar los espacios deportivos en un área de 10 hectáreas con acceso al río. Se destaca la construcción de una pista de atletismo única en la región. El Intendente Juan Andreotti y la Diputada Nacional Alicia Aparicio supervisaron los avances de estos proyectos.
El Municipio de San Fernando y la Universidad Nacional de Luján se unen para preservar la Reserva Ecológica Educativa y mejorar los espacios deportivos en un área de 10 hectáreas con acceso al río. Se destaca la construcción de una pista de atletismo única en la región. El Intendente Juan Andreotti y la Diputada Nacional Alicia Aparicio supervisaron los avances de estos proyectos.
La diputada nacional Alicia Aparicio presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de modificación de la Ley de Conservación de la Fauna Silvestre, con el objetivo de proteger la biodiversidad de Argentina frente a la depredación.
La diputada nacional Alicia Aparicio presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de modificación de la Ley de Conservación de la Fauna Silvestre, con el objetivo de proteger la biodiversidad de Argentina frente a la depredación.
El programa municipal de acciones para el cuidado del ambiente “EcoSanfer” llevó a la recolección de 6 toneladas de botellas y otros plásticos de baja densidad gracias al compromiso de los vecinos con el programa “Botellas de Amor” en San Fernando.
El programa municipal de acciones para el cuidado del ambiente “EcoSanfer” llevó a la recolección de 6 toneladas de botellas y otros plásticos de baja densidad gracias al compromiso de los vecinos con el programa “Botellas de Amor” en San Fernando.
En el marco del Día de la Tierra, AySA comenzó a medir su huella de carbono y está desarrollando acciones para reducirla. La empresa busca mejorar su desempeño ambiental al mismo tiempo que avanza en la universalización de servicios en su área de concesión.
En el marco del Día de la Tierra, AySA comenzó a medir su huella de carbono y está desarrollando acciones para reducirla. La empresa busca mejorar su desempeño ambiental al mismo tiempo que avanza en la universalización de servicios en su área de concesión.
Por primera vez en su historia, Agua y Saneamientos Argentinos fue reconocida como una “Empresa Inteligente con el Medio Ambiente”. El Premio fue otorgado por la International Water Association (IWA), en el marco del Congreso Mundial de la IWA, que se realizó entre los días 11 y 15 de septiembre en Copenhague, Dinamarca.
Por primera vez en su historia, Agua y Saneamientos Argentinos fue reconocida como una “Empresa Inteligente con el Medio Ambiente”. El Premio fue otorgado por la International Water Association (IWA), en el marco del Congreso Mundial de la IWA, que se realizó entre los días 11 y 15 de septiembre en Copenhague, Dinamarca.
El operativo se dio en el marco de las acciones que realiza el Ministerio de Ambiente nacional contra el comercio ilegal de fauna silvestre.
El operativo se dio en el marco de las acciones que realiza el Ministerio de Ambiente nacional contra el comercio ilegal de fauna silvestre.
En el marco del “Día del Medio Ambiente”, más de 50 ejemplares de esta especie se plantaron a la vera de las vías del tren Mitre, formando un corredor donde las mariposas puedan desovar y las orugas alimentarse de las Asclepias.
En el marco del “Día del Medio Ambiente”, más de 50 ejemplares de esta especie se plantaron a la vera de las vías del tren Mitre, formando un corredor donde las mariposas puedan desovar y las orugas alimentarse de las Asclepias.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, para concientizar sobre el cuidado de la casa común.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, para concientizar sobre el cuidado de la casa común.
El Día Mundial del Medio Ambiente Se celebra cada 5 de junio con el objetivo de contribuir a crear conciencia acerca de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente, en recuerdo a la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en 1972.
El Día Mundial del Medio Ambiente Se celebra cada 5 de junio con el objetivo de contribuir a crear conciencia acerca de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente, en recuerdo a la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en 1972.
El Municipio de San Fernando lleva adelante tareas de sanitización contra el coronavirus en los establecimientos educativos provinciales y municipales de cara a un nuevo inicio de clases. La Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti, supervisó el operativo que se realizó en las Primarias Nº27, Nº21 y Secundaria Nº10.
El Municipio de San Fernando lleva adelante tareas de sanitización contra el coronavirus en los establecimientos educativos provinciales y municipales de cara a un nuevo inicio de clases. La Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti, supervisó el operativo que se realizó en las Primarias Nº27, Nº21 y Secundaria Nº10.
Con tres islas que se formaron por sedimentos frente a la Costa, y su incorporación a la Reserva Municipal, sumado a la preservación de su costa natural, el municipio avanza en la protección de estos ecosistemas.
Con tres islas que se formaron por sedimentos frente a la Costa, y su incorporación a la Reserva Municipal, sumado a la preservación de su costa natural, el municipio avanza en la protección de estos ecosistemas.
El municipio participó por tercera vez, de la campaña internacional #UEBeachCleanupArg a favor de los océanos, organizada por la delegación de la Unión Europea. La actividad se realizó en el Paseo de la Costa.
El municipio participó por tercera vez, de la campaña internacional #UEBeachCleanupArg a favor de los océanos, organizada por la delegación de la Unión Europea. La actividad se realizó en el Paseo de la Costa.
De manera virtual, los vecinos disfrutarán de galardonadas películas, reconocidos cineastas y producciones vistas en todo el mundo. Todas disponibles en la web de Lumiton. El Municipio continúa transmitiendo la 8va edición de FIDBA, el Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, el cual, desde hoy, pondrá el foco en el entorno natural
De manera virtual, los vecinos disfrutarán de galardonadas películas, reconocidos cineastas y producciones vistas en todo el mundo. Todas disponibles en la web de Lumiton. El Municipio continúa transmitiendo la 8va edición de FIDBA, el Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, el cual, desde hoy, pondrá el foco en el entorno natural
En una inspección de rutina, autoridades municipales detectaron quema de humo negro proveniente del establecimiento ubicado en Ricardo Rojas. Se encontraron anomalías en distintos sectores del lugar y se procedió a su clausura para evitar riesgos ambientales
En una inspección de rutina, autoridades municipales detectaron quema de humo negro proveniente del establecimiento ubicado en Ricardo Rojas. Se encontraron anomalías en distintos sectores del lugar y se procedió a su clausura para evitar riesgos ambientales
Con motivo de celebración de la semana del árbol, el Intendente de Tigre destacó las acciones que se llevan adelante desde el Municipio como el Plan del Manejo del Delta, el Programa SEPARÁ, el reclamo de saneamiento del Río Reconquista y su participación en el COMIREC.
Con motivo de celebración de la semana del árbol, el Intendente de Tigre destacó las acciones que se llevan adelante desde el Municipio como el Plan del Manejo del Delta, el Programa SEPARÁ, el reclamo de saneamiento del Río Reconquista y su participación en el COMIREC.