
Los sindicatos docentes de la CGT levantaron el paro del 5 de marzo tras un acercamiento con el Gobierno Nacional. CTERA, por su parte, no convocó a huelga pero realizará una jornada de protesta con movilizaciones el 13 de marzo.
Los sindicatos docentes de la CGT levantaron el paro del 5 de marzo tras un acercamiento con el Gobierno Nacional. CTERA, por su parte, no convocó a huelga pero realizará una jornada de protesta con movilizaciones el 13 de marzo.
Los sindicatos docentes rechazaron la oferta del Gobierno para aumentar el sueldo mínimo a $500.000, ratificando el paro nacional de 24 horas programado para el 5 de marzo. El Gobierno calificó la medida como “claramente política” y destacó el impacto negativo sobre millones de niños.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires propuso un aumento del 9% desdoblado en dos tramos para los docentes bonaerenses. Los gremios someterán la oferta a consideración de las bases y definirán su postura en un congreso el miércoles 12.
Una madre golpeó a una maestra del Jardín de Infantes N°912 “René Favaloro”, acusándola de haber agredido a su hija. El violento episodio fue captado en video y la docente fue separada de su cargo mientras se investiga el caso.
Más de 600 estudiantes, docentes y graduados de la Universidad Nacional de General Sarmiento votaron en asamblea la toma pacífica del establecimiento por 48 horas. La medida es en rechazo al veto del Congreso sobre la Ley de Financiamiento Educativo.
En un emotivo acto en la Plaza del Bicentenario, San Fernando homenajeó a docentes, tomó la promesa profesional a nuevas maestras e inauguró un mástil de 17 metros con la Bandera Nacional más grande del distrito.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) negocia con el Gobierno provincial la convocatoria a paritarias para recuperar el poder adquisitivo en medio de un crítico contexto económico.
El gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof, informó que ayer fueron depositados los salarios correspondientes al mes de enero de los docentes bonaerenses, según el cronograma habitual, “aún cuando el gobierno nacional no transfirió los fondos correspondientes” a los complementos nacionales.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó un decreto que amplía los plazos para la cobertura de licencias docentes, asegurando la continuidad pedagógica de los estudiantes de escuelas estatales.
Docentes de varias seccionales de Suteba llevarán a cabo un paro de 48 horas en los distritos de Tigre, Marcos Paz y Bahía Blanca para reclamar mejoras salariales y laborales.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ofreció hoy en paritaria a los representantes docentes un incremento promedio en tres tramos de 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio, para alcanzar un 40% acumulado a julio, que ahora los gremios pondrán a consideración de sus bases para responder el próximo lunes.
La primera reunión paritaria nacional de los gremios docentes se desarrollará hoy, convocada por el Ministerio de Educación de la Nación, confirmaron fuentes oficiales.
El intendente Julio Zamora estuvo presente en el primer encuentro de los cuatro cursos que ofrece la gestión local en articulación con la Provincia. El objetivo es brindar herramientas pedagógicas a docentes y directivos.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunció hoy que se acordó con los gremios docentes adelantar los tramos del aumento salarial a los maestros para llegar a un 60,8% de incremento en diciembre y mantener en forma permanente la comisión de seguimiento de la evolución del salario con revisión en septiembre próximo.
Los docentes nacionales recibirán este año un aumento salarial del 34,55%, entre marzo y septiembre, de acuerdo con una negociación entre autoridades del gobierno y sindicatos del sector que fue coronada con una reunión entre el presidente Alberto Fernández y los representantes gremiales en la residencia de Olivos, se informó hoy oficialmente.
Los docentes nacionales recibirán este año un aumento salarial del 34,55%, entre marzo y septiembre, de acuerdo con una negociación entre autoridades del gobierno y sindicatos del sector que fue coronada con una reunión entre el presidente Alberto Fernández y los representantes gremiales en la residencia de Olivos, se informó hoy oficialmente.
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense prorrogó hasta el próximo 31 de diciembre el Programa de Incorporación Especial de Docentes y Auxiliares Suplentes, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense prorrogó hasta el próximo 31 de diciembre el Programa de Incorporación Especial de Docentes y Auxiliares Suplentes, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, aseguró hoy que para el Gobierno de la provincia de Buenos Aires “los docentes son parte de la solución de los problemas”
La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, aseguró hoy que para el Gobierno de la provincia de Buenos Aires “los docentes son parte de la solución de los problemas”
En un encuentro junto a maestros y maestras, el intendente resaltó su labor y su desempeño educativo en la comunidad. Dialogaron sobre su experiencia como formadores, los lazos articulados entre el Municipio y el sector y analizaron la situación en contexto de pandemia.
En un encuentro junto a maestros y maestras, el intendente resaltó su labor y su desempeño educativo en la comunidad. Dialogaron sobre su experiencia como formadores, los lazos articulados entre el Municipio y el sector y analizaron la situación en contexto de pandemia.
Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires aceptaron hoy por amplia mayoría la propuesta de recomposición salarial formulada por el gobierno de Axel Kicillof, que consiste en un aumento escalonado del 15 por ciento para el segundo semestre de 2020.
Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires aceptaron hoy por amplia mayoría la propuesta de recomposición salarial formulada por el gobierno de Axel Kicillof, que consiste en un aumento escalonado del 15 por ciento para el segundo semestre de 2020.
La convocatoria, dirigida a estudiantes de tercer y cuarto año de los Profesorados de Primaria y Secundaria, estará abierta hasta el martes 6 de octubre. Los interesados harán tareas de acompañamiento de trayectorias educativas, en articulación con las escuelas. Se les otorgará una beca y podrán acreditar la práctica dentro de su plan de estudios.
La convocatoria, dirigida a estudiantes de tercer y cuarto año de los Profesorados de Primaria y Secundaria, estará abierta hasta el martes 6 de octubre. Los interesados harán tareas de acompañamiento de trayectorias educativas, en articulación con las escuelas. Se les otorgará una beca y podrán acreditar la práctica dentro de su plan de estudios.
El Frente de Unidad Docente Bonaerenses (FUDB) reiteró hoy el pedido al Gobierno provincial para que convoque a los representantes de los maestros a discutir una recomposición salarial para el sector.
El Frente de Unidad Docente Bonaerenses (FUDB) reiteró hoy el pedido al Gobierno provincial para que convoque a los representantes de los maestros a discutir una recomposición salarial para el sector.
Los docentes de la provincia de Buenos Aires podrán postularse a cargos provisionales y suplentes por primera vez de manera on line, debido al aislamiento por la pandemia de coronavirus que impide que ese acto se realice de manera presencial, se informó hoy oficialmente.
Los docentes de la provincia de Buenos Aires podrán postularse a cargos provisionales y suplentes por primera vez de manera on line, debido al aislamiento por la pandemia de coronavirus que impide que ese acto se realice de manera presencial, se informó hoy oficialmente.
En escuelas técnicas y centros de formación profesional fabricaron unos 80 protectores faciales con impresoras 3D.
En escuelas técnicas y centros de formación profesional fabricaron unos 80 protectores faciales con impresoras 3D.
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense presentó hoy una nueva aplicación de gestión de licencias médicas para todos los y las agentes de esa cartera educativa, se informó oficialmente.
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense presentó hoy una nueva aplicación de gestión de licencias médicas para todos los y las agentes de esa cartera educativa, se informó oficialmente.
El gobernador bonaerense Axel kicillof anunció hoy que pagará una remuneración a los maestros y auxiliares suplentes de la provincia de Buenos Aires que no pudieron tomar horas debido a la suspensión de clases por la pandemia de coronavirus.
El gobernador bonaerense Axel kicillof anunció hoy que pagará una remuneración a los maestros y auxiliares suplentes de la provincia de Buenos Aires que no pudieron tomar horas debido a la suspensión de clases por la pandemia de coronavirus.
El secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Jorge Kalinger, lanzó hoy una encuesta nacional para analizar y abordar las problemáticas que plantea "la situación impuesta por la pandemia de coronavirus" y afirmó que la iniciativa fue titulada "Contanos para cuidarte".
El secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Jorge Kalinger, lanzó hoy una encuesta nacional para analizar y abordar las problemáticas que plantea "la situación impuesta por la pandemia de coronavirus" y afirmó que la iniciativa fue titulada "Contanos para cuidarte".
Es en el marco del programa “Clase Verde” que busca generar conciencia ambiental en separación de residuos en los más chicos, los grandes agentes del cambio.
Es en el marco del programa “Clase Verde” que busca generar conciencia ambiental en separación de residuos en los más chicos, los grandes agentes del cambio.