
Personal especializado de la Prefectura Naval Argentina, que se encontraba abocado a la búsqueda de Martín Barrios, desaparecido en el río Luján desde el sábado último, halló su cuerpo sin vida.
Personal especializado de la Prefectura Naval Argentina, que se encontraba abocado a la búsqueda de Martín Barrios, desaparecido en el río Luján desde el sábado último, halló su cuerpo sin vida.
Un joven de 18 años se encuentra desaparecido desde el sábado a la noche luego de que dos embarcaciones chocaron en el kilómetro 26 del río Luján, a la altura del partido bonaerense de San Isidro, y la Prefectura mantiene un operativo de búsqueda en la zona
Personal especializado de la Prefectura Naval Argentina continuaba hoy con un intenso operativo de búsqueda de Martín Barrios de 18 años desaparecido el pasado sábado tras el choque de dos lanchas.
Efectivos de la Prefectura Naval buscaban esta mañana a dos personas que permanecían desaparecidas tras caer a las aguas del río Luján, a la altura de la localidad bonaerense de San Fernando, luego de que una lancha a gran velocidad y con sus conductores alcoholizados chocara el bote en el que circulaban, provocando además heridas a otras dos personas.
Efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) encontraron dos cuerpos en el río Luján, a la altura de la localidad bonaerense de San Fernando, que serían de las dos personas que estaban desaparecidas luego de que una lancha a gran velocidad y con sus conductores alcoholizados chocara el bote en el que circulaban cuatro trabajadores, dos de los cuales sufrieron heridas.
Prefectura Naval Argentina (PNA) confirmó que los dos cuerpos encontrados hoy en el río Luján corresponden a los hombres que eran buscados tras el accidente ocurrido anoche cuando el bote en el que regresaban de trabajar fue impactado por una lancha deportiva que circulaba a gran velocidad y con sus conductores alcoholizados.
El choque se produjo ésta tarde en la zona del Canal San Fernando. El conductor de la lancha dio positivo en el test de alcoholemia.
Organizaciones y asociaciones ambientalistas realizarán el próximo domingo 5 de diciembre, a la vera del río Luján, en el partido de Pilar, un festival artístico para convocar a la audiencia pública del próximo 17 en la que se evaluará el impacto ambiental de las obras en la zona.
Está ubicado sobre el Río Luján y el Arroyo Gambado y tiene alrededor de 7 hectáreas. Autoridades locales recorrieron el terreno y explicaron que se creará en el lugar un espacio para actividades de contemplación de la flora y la fauna.
El presidente Alberto Fernández encabezó hoy, en Casa Rosada, la firma de contratos de préstamo y garantía para la puesta en marcha de la segunda etapa del Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján, y el Programa Regional de Transporte Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires, que contarán con un desembolso parcial del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Se trata de trabajos correspondientes a la adecuación principal del tramo medio del curso de agua.
Vecinos denunciaron a través del sistema Alerta Tigre Global que vertían residuos peligrosos en el predio de la guardaría náutica Tifón, de Rincón de Milberg. Agentes municipales clausuraron la empresa al no contar con habilitación y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional trabaja en la investigación del hecho y en la aplicación de sanciones a la empresa.