
El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde el pago de un bono de 6.000 pesos para 4,6 millones de jubiladas, jubilados y pensionados, que se efectivizará desde el 18 de abril según la terminación del número de documento.
El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde el pago de un bono de 6.000 pesos para 4,6 millones de jubiladas, jubilados y pensionados, que se efectivizará desde el 18 de abril según la terminación del número de documento.
Un total de 1.491 casos positivos de coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en la provincia de Buenos Aires, por lo que los contagiados desde el comienzo de la pandemia se elevaron a 3.540.283, informó hoy el Ministerio de Salud bonaerense.
Los ministros de Salud de todo el país reunidos en el Comité Federal de Salud (Cofesa) establecieron hoy nuevas pautas en relación a la actualización del criterio clínico y epidemiológico para la confirmación de casos de Covid-19.
El levantamiento del uso del tapabocas al aire libre, reuniones sociales sin límites de personas y la vuelta de los viajes de jubilados y egresados se encuentran entre las nuevas medidas anunciadas esta mañana por el jefe de Gabinete, Juan Manzur y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
El Municipio de Tigre reabrió sus polideportivos con estrictos protocolos sanitarios. De lunes a viernes de 8 a 22 hs, sábados de 8 a 18 hs y domingos de 10 a 18 hs, pueden concurrir menores, adolescentes y adultos, con un cupo máximo de 10 personas.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, afirmó hoy que, tras el aislamiento estricto que se aplicó durante nueve días en el distrito para reducir los contagios de coronavirus, se advierte "un descenso de casos", aunque aclaró que aún las cifras son altas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se reportaron 35.355 nuevos contagios de coronavirus y 641 muertes.
El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que los casos de coronavirus “deberían empezar a bajar mañana” como “consecuencia de la primera medida” que tomó el Gobierno nacional en el marco de la segunda ola, estimó que los efectos del aislamiento estricto se verán “en dos semanas” y dijo que es “necesario seguir sosteniendo la menor circulación posible”.
“La grave desigualdad en el acceso a medicamentos y vacunas representa un hecho injusto, sumamente inmoral y contrario a los intereses de la comunidad internacional en su conjunto”, afirmó hoy el presidente Alberto Fernández durante su participación, mediante videoconferencia, en la Cumbre Mundial de la Salud, convocada por la presidencia italiana del G20 y la Comisión Europea, y pidió “garantizar su acceso equitativo y solidario”.
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que quedará restringida la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en alto riesgo o en alarma epidemiológica, en una medida que regirá desde las 0 horas del sábado 22 de mayo hasta el domingo 30 de mayo, inclusive.
De forma virtual, funcionarios provinciales evaluaron con jefes y jefas municipales los pasos a seguir en el marco de la segunda ola de coronavirus.
El presidente Alberto Fernández recibió hoy en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo 1051 de Aerolíneas Argentinas proveniente de China que trajo un millón de nuevas dosis de la vacuna Sinopharm.
El presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, analizaron hoy en la Casa de Gobierno distintas alternativas para ampliar la capacidad hospitalaria de la provincia, ante la demanda creciente generada por la situación del sistema sanitario de Ciudad de Buenos Aires (CABA), según dijeron fuentes gubernamentales.
El presidente Alberto Fernández destacó hoy el “alto acatamiento” de las medidas de restricciones que rigen desde ayer en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y consideró que la “inmensa mayoría” de la población “percibe la dimensión del problema” ante la segunda ola de coronavirus en el país.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó hoy que la provincia de Buenos Aires “adhiere a las medidas que dictó el presidente” Alberto Fernández para restringir la circulación y otras actividades para combatir el coronavirus y acusó a la oposición de Juntos por el Cambio de “hacer política y campaña electoral con la pandemia y tirarle nafta a la grieta”.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó hoy que la provincia de Buenos Aires “adhiere a las medidas que dictó el presidente” Alberto Fernández para restringir la circulación y otras actividades para combatir el coronavirus y acusó a la oposición de Juntos por el Cambio de “hacer política y campaña electoral con la pandemia y tirarle nafta a la grieta”.
El presidente de la nación Alberto Fernández anunció esta noche una serie de medidas para mitigar el avance de la segunda ola de coronavirus.
El presidente de la nación Alberto Fernández anunció esta noche una serie de medidas para mitigar el avance de la segunda ola de coronavirus.
En línea con lo que anunció ayer el presidente Alberto Fernández, se adaptan las medidas al sistema de fases bonaerense.
En línea con lo que anunció ayer el presidente Alberto Fernández, se adaptan las medidas al sistema de fases bonaerense.
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que quedan suspendidos los viajes grupales y que en las zonas de mayor riesgo epidemiológico se restringirá la circulación nocturna desde las 0 hasta las 6, al anunciar nuevas medidas para contener la segunda ola de contagios de coronavirus.
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que quedan suspendidos los viajes grupales y que en las zonas de mayor riesgo epidemiológico se restringirá la circulación nocturna desde las 0 hasta las 6, al anunciar nuevas medidas para contener la segunda ola de contagios de coronavirus.
Distintos funcionarios del Gobierno bonaerense advirtieron por el récord de contagios de coronavirus y pidieron extremar las medidas para evitar nuevos casos mientras se avanza con la campaña de vacunación.
Distintos funcionarios del Gobierno bonaerense advirtieron por el récord de contagios de coronavirus y pidieron extremar las medidas para evitar nuevos casos mientras se avanza con la campaña de vacunación.
De forma virtual, se repasaron los datos de las últimas semanas y se hizo hincapié en el fortalecimiento de políticas de cuidado para acompañar al plan de vacunación.
De forma virtual, se repasaron los datos de las últimas semanas y se hizo hincapié en el fortalecimiento de políticas de cuidado para acompañar al plan de vacunación.
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que dio positivo por coronavirus en un test de antígeno y que se encuentra aislado por indicación de su médico.
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que dio positivo por coronavirus en un test de antígeno y que se encuentra aislado por indicación de su médico.
Un total de 163 muertes y 14.014 nuevos pacientes con coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en todo el país, lo que marca un fuerte incremento en la suba de los casos diarios, por lo que suman 2.322.611 los contagiados y 55.611 las víctimas fatales, según informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
Un total de 163 muertes y 14.014 nuevos pacientes con coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en todo el país, lo que marca un fuerte incremento en la suba de los casos diarios, por lo que suman 2.322.611 los contagiados y 55.611 las víctimas fatales, según informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
Otras 155 personas murieron por coronavirus con lo que la cantidad de fallecidos desde el inicio de la pandemia alcanza a los 50.029, mientras que fueron confirmados 7.151 nuevos casos en las últimas 24 horas y la totalidad de casos positivos asciende a 2.015.496, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
Otras 155 personas murieron por coronavirus con lo que la cantidad de fallecidos desde el inicio de la pandemia alcanza a los 50.029, mientras que fueron confirmados 7.151 nuevos casos en las últimas 24 horas y la totalidad de casos positivos asciende a 2.015.496, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
Para evitar contagios masivos de COVID-19, se aplican multas de hasta más de 3 millones de pesos por organizar, participar y/o ser propietarios de la locación de eventos multitudinarios. La Secretaría de Protección Ciudadana del Municipio, la Policía, Prefectura y Orden Urbano continúan su investigación, control y prevención de fiestas ilegales y alientan a los vecinos a que las denuncien al teléfono 911.
Para evitar contagios masivos de COVID-19, se aplican multas de hasta más de 3 millones de pesos por organizar, participar y/o ser propietarios de la locación de eventos multitudinarios. La Secretaría de Protección Ciudadana del Municipio, la Policía, Prefectura y Orden Urbano continúan su investigación, control y prevención de fiestas ilegales y alientan a los vecinos a que las denuncien al teléfono 911.
El Municipio informa que la comunidad puede acercarse a los dos Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) o las dos sedes de PAMI para registrarse al programa provincial de inmunización contra el COVID-19. El personal a cargo fue previamente capacitado para asesorar y responder consultas.
El Municipio informa que la comunidad puede acercarse a los dos Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) o las dos sedes de PAMI para registrarse al programa provincial de inmunización contra el COVID-19. El personal a cargo fue previamente capacitado para asesorar y responder consultas.
El programa continuó en el Centro de Jubilados y Pensionados "Nuestra Sra. de Luján" de Don Torcuato, y se extenderá a más puntos del distrito. En cada lugar, el gobierno local asesora a los vecinos para registrarse en el plan provincial de inmunización contra el COVID-19.
El programa continuó en el Centro de Jubilados y Pensionados "Nuestra Sra. de Luján" de Don Torcuato, y se extenderá a más puntos del distrito. En cada lugar, el gobierno local asesora a los vecinos para registrarse en el plan provincial de inmunización contra el COVID-19.
Se considera contacto estrecho a toda persona que estuvo con un caso positivo de coronavirus, sin barbijo, a menos de 2 metros de distancia, durante 15 minutos o más, al menos 48 horas previas al inicio de los síntomas del contagiado. Salud Pública del Municipio recuerda cómo actuar en estos casos.
Se considera contacto estrecho a toda persona que estuvo con un caso positivo de coronavirus, sin barbijo, a menos de 2 metros de distancia, durante 15 minutos o más, al menos 48 horas previas al inicio de los síntomas del contagiado. Salud Pública del Municipio recuerda cómo actuar en estos casos.
El intendente de San aseguró que no abrir las aulas afecta no sólo la educación de los niños sino también su salud física y mental. Además, destacó los protocolos de higiene que el municipio utilizó para abrir los colegios a finales de 2020.
El intendente de San aseguró que no abrir las aulas afecta no sólo la educación de los niños sino también su salud física y mental. Además, destacó los protocolos de higiene que el municipio utilizó para abrir los colegios a finales de 2020.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, advirtió hoy que la cantidad de casos de coronavirus en la provincia “está creciendo mucho más rápido que lo que creció en la primera oleada”, y puso el foco en lo que sucede en los distritos que no pertenecen al AMBA, donde los contagios se triplicaron en cuatro semanas.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, advirtió hoy que la cantidad de casos de coronavirus en la provincia “está creciendo mucho más rápido que lo que creció en la primera oleada”, y puso el foco en lo que sucede en los distritos que no pertenecen al AMBA, donde los contagios se triplicaron en cuatro semanas.
El Municipio de San Fernando despliega equipos de la Secretaría de Economía para controlar el cumplimiento del Programa Nacional Precios Máximos que fija los valores de determinados artículos de primera necesidad, con el fin de evitar sobreprecios, además de verificar horarios de apertura y cierre de los comercios y las medidas de prevención que aplican por el COVID-19.
El Municipio de San Fernando despliega equipos de la Secretaría de Economía para controlar el cumplimiento del Programa Nacional Precios Máximos que fija los valores de determinados artículos de primera necesidad, con el fin de evitar sobreprecios, además de verificar horarios de apertura y cierre de los comercios y las medidas de prevención que aplican por el COVID-19.
Junto con integrantes del gabinete provincial e intendentes, el Gobernador expresó preocupación por el sostenido aumento de casos de COVID-19 y remarcó la necesidad de reforzar las medidas de prevención.
Junto con integrantes del gabinete provincial e intendentes, el Gobernador expresó preocupación por el sostenido aumento de casos de COVID-19 y remarcó la necesidad de reforzar las medidas de prevención.
El Gobierno nacional autorizó hoy al personal que desarrolla tareas en casas particulares la utilización del servicio público de transporte de pasajeros de colectivos, trenes y subtes dentro del aglomerado urbano denominado Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como excepción a las medidas por la pandemia por coronavirus.
El Gobierno nacional autorizó hoy al personal que desarrolla tareas en casas particulares la utilización del servicio público de transporte de pasajeros de colectivos, trenes y subtes dentro del aglomerado urbano denominado Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como excepción a las medidas por la pandemia por coronavirus.
A una semana de su reapertura, el intendente Gustavo Posse recorrió las instalaciones del shopping más grande de Sudamérica, para supervisar las medidas de seguridad sanitarias.
A una semana de su reapertura, el intendente Gustavo Posse recorrió las instalaciones del shopping más grande de Sudamérica, para supervisar las medidas de seguridad sanitarias.
El presidente Alberto Fernández anunciará hoy cómo será la próxima fase para enfrentar la pandemia de coronavirus en todo el país a partir del próximo lunes, luego de analizar esta mañana con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, pasar del aislamiento al distanciamiento social en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
El presidente Alberto Fernández anunciará hoy cómo será la próxima fase para enfrentar la pandemia de coronavirus en todo el país a partir del próximo lunes, luego de analizar esta mañana con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, pasar del aislamiento al distanciamiento social en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Un total de 17.096 casos por coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en el país, por lo que se generó un nuevo récord y ya suman 949.063 los contagiados, al tiempo que se reportaron 421 muertos y acumulan 25.342 los fallecidos, según informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
Un total de 17.096 casos por coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en el país, por lo que se generó un nuevo récord y ya suman 949.063 los contagiados, al tiempo que se reportaron 421 muertos y acumulan 25.342 los fallecidos, según informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció hoy una apertura gradual, intermitente y condicionada, a partir del 19 de octubre en el conurbano, si se mantiene la baja de contagios de coronavirus que se registra actualmente, y confirmó el regreso progresivo de clases presenciales en 24 distritos del interior de la provincia.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció hoy una apertura gradual, intermitente y condicionada, a partir del 19 de octubre en el conurbano, si se mantiene la baja de contagios de coronavirus que se registra actualmente, y confirmó el regreso progresivo de clases presenciales en 24 distritos del interior de la provincia.
El presidente Alberto Fernández ratificó esta tarde, desde la Casa Rosada, que seguirá trabajando en conjunto con los gobernadores para frenar los contagios de coronavirus y anunció que se aplicarán nuevas medidas para disminuir la circulación del virus en el interior del país.
El presidente Alberto Fernández ratificó esta tarde, desde la Casa Rosada, que seguirá trabajando en conjunto con los gobernadores para frenar los contagios de coronavirus y anunció que se aplicarán nuevas medidas para disminuir la circulación del virus en el interior del país.
Un total de 16.447 nuevos casos por coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en el país, por lo que se generó un nuevo récord, y acumulan 840.915 infectados desde que arrancó la pandemia, al tiempo que los muertos reportados fueron 401 y suman 22.226, según informó esta noche el Ministerio de Salud de la Nación.
Un total de 16.447 nuevos casos por coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en el país, por lo que se generó un nuevo récord, y acumulan 840.915 infectados desde que arrancó la pandemia, al tiempo que los muertos reportados fueron 401 y suman 22.226, según informó esta noche el Ministerio de Salud de la Nación.
Un total de 13.477 nuevos casos por coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en el país, por lo que se generó un nuevo récord y ya acumulan 736.609 infectados, al tiempo que se reportaron 406 muertes y ya suman 16.519 los fallecidos, según informó esta noche el Ministerio de Salud de la Nación.
Un total de 13.477 nuevos casos por coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en el país, por lo que se generó un nuevo récord y ya acumulan 736.609 infectados, al tiempo que se reportaron 406 muertes y ya suman 16.519 los fallecidos, según informó esta noche el Ministerio de Salud de la Nación.
La Cámara Federal de San Martín confirmó el procesamiento del preparador físico de la localidad bonaerense de Olivos, acusado de violar la cuarentena por el coronavirus en marzo pasado y agredir a golpes a un vigilador que lo había denunciado tras volver al país desde Estados Unidos.
La Cámara Federal de San Martín confirmó el procesamiento del preparador físico de la localidad bonaerense de Olivos, acusado de violar la cuarentena por el coronavirus en marzo pasado y agredir a golpes a un vigilador que lo había denunciado tras volver al país desde Estados Unidos.